• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 20 Adar 5781 04/03/2021

  • Parashá: KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Enc. de Velas: 19:04 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Todo amor que depende de una causa

TODO AMOR QUE DEPENDE DE UNA CAUSA, CUANDO LA CAUSA DESAPARECE, EL AMOR CESA. SI, EN CAMBIO, NO DEPENDE DE CAUSA ALGUNA, NUNCA CESARÁ.
¿CUÁL ES UN AMOR QUE DEPENDE DE UNA CAUSA DETERMINADA? EL AMOR DE AMNÓN Y TAMAR.
¿Y EL QUE NO DEPENDE DE CAUSA ALGUNA? EL AMOR DE DAVID Y IONATÁN.
TODO AMOR QUE DEPENDE DE UNA CAUSA, CUANDO LA CAUSA DESAPARECE, EL AMOR CESA — Pirke Avot 5:16

Lo que enseña esta mishná —que el amor que depende de un factor externo no es más duradero que el factor sobre el que se basa—, aunque profundo y abarcante, es obvio a simple vista. ¿Qué pretende enseñarnos? Las palabras de la mishná y los ejemplos que provee encierran un concepto más profundo que el que resulta de la lectura literal
La mishná emplea la expresión »depende (de una causa)» en lugar de decir »surge de…» para enseñarnos que aunque el amor puede basarse en primera instancia en una consideración exterior (sólo depende de ella pero no surge de ella en su misma esencia, y por ello) si es nutrido y cultivado funcionará finalmente como un amor «esencial», independiente, que no depende de factor y consideración externa alguna.
Para ilustrar este concepto, la mishná cita el amor de…

 

DAVID Y IONATÁN — Al comienzo, hubo razones de por qué estos dos se sintieron atraídos uno al otro. Puesto que eran dos personas diferentes, debía haber un factor que motivara su acercamiento en primera instancia. No obstante, su relación se desarrolló al punto de que luego dejó cíe depender de factores externos y floreció como un ejemplo de amor esencial, como está escrito66 «y el alma de lonatán se ligó al alma de David, y lo amó como a su propia alma».

 

Viceversa, el otro ejemplo dado por la mishná —el amor entre Amnón y Tamar— muestra cómo un amor esencial, como el lazo que une a un hermano y su hermana, cuyo amor no es causado por factores externos sino porque ambos vienen de una misma fuente y esencia, puede corromperse a causa de un factor externo que recibe excesiva consideración»».

 

Estos conceptos tienen su paralelo en nuestro servicio a Di-S:
En un comienzo es posible que el amor a Di-s sea dependiente cíe una causa externa —las bendiciones de Di-s, recompensa, etc.—. Pero aunque la relación hombre-Di-s se inicie por interés, por un tactor externo, nutriendo el amor puede llegarse a un ‘amor esencial», un amor sincero por la Divinidad en sí, no dependiente de factor externo alguno.

 

Y la enseñanza de la mishná es doble: Quien se inicia en su relación con Di-s, y su amor fue motivado por factores de interés externo a Di-s mismo, podría pensar que como en su fuero íntimo también el amor por interés tiene su fuente interior en el amor esencial y genuino a Di-s que posee cada judío, por lo tanto, para que este amor genuino se revele, debe anular el factor externo que motivó su acercamiento a Di-s. Le enseña la mishná que como su amor «depende» en este momento de ese interés (aunque en el fondo exista un amor esencial) si anula el interés —la causa— anulará también el amor. Pues en su nivel su amor «depende» de esa causa externa.
Y quien ya llegó a servir a Di-s sin interés, genuina-mente, con un amor esencial, podría pensar que como su acercamiento inicial fue por un factor externo, este amor no puede llegar a ser realmente desinteresado. A eso le responde la mishná que aun un amor que se inicia por factores externos puede convertirse en un amor esencial.

 

(Sijot Shabat Parshat Bejukotái, 5733)

Notas Relacionadas:

Biblioteca Virtual

En nuestras propias palabras

¿Por qué hablamos tanto? ¿Por qué esta necesidad de poner todo en palabras, como si nada existiese realmente, hasta que no se ajusta y encaja como un juego de sonidos emitidos humanamente?   No quiero decir hablar de cosas obvias como «La comida está allí» o «Viene hacia nosotros algo extraño, ¡corramos!” o «quiero un […]

LEER MÁS
Likutei Sijot

Buenas Intenciones

“Se la explicó a ellos en setenta idiomas” (Comentario de Rashi, DevARiM 4:1)   La primera traducción de la Torá fue llevada a cabo por Moshé Rabeinu, previo a la entrada de los israelitas a la tierra de Israel. Sobre el versículo de nuestra Parshá(1):“Moshé procedió a explicar esta Torá”, comentan nuestros Sabios(2) “Se la […]

LEER MÁS
  • 20 Adar 5781 04/03/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Encendido de Velas

    19:04 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina