• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 12 Adar 5781 24/02/2021

  • Parashá: TETZAVE

  • Enc. de Velas: 19:14 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

Pirkei Avot V: Hilel y Shamai, Koraj y su comunidad

«TODA CONTROVERSIA QUE ES EN ARAS DEL CIELO TENDRÁ UN RESULTADO DURADERO; Y AQUELLA QUE NO ES EN ARAS DEL CIELO, NO TENDRÁ UN RESULTADO DURADERO.

¿CUÁL ES UNA CONTROVERSIA EN ARAS DEL CIELO? LA CONTROVERSIA ENTRE HILEL Y SHAMAI. 

¿Y CUÁL NO ES EN ARAS DEL CIELO? LA CONTROVERSIA DE KORAJ Y TODA SU COMUNIDAD».

 

¿CUÁL ES UNA CONTROVERSIA EN ARAS DEL CIELO? LA CONTROVERSIA ENTRE HILEL Y SHAMAI. 

 

— El Zohar’ explica que la controversia entre Hilel y Shamai surgía del hecho que el alma de Shamai tenía su raíz en el atributo Divino de gevurá, «rigidez, severidad», en tanto que la de Hilel provenía del atributo Divino de jesed, «bondad». Esto se reflejó en las características y cualidades de Hilel y Shamai. Hay varios ejemplos en el Talmud que muestran a Shamai como un individuo severo y exigente y a Hilel como uno tolerante. También por esta razón, las opiniones de Hilel generalmente eran más indulgentes, en tanto que las de Shamai eran usualmente más estrictas.

No obstante, las diferencias de opinión entre Hilel y Shamai no eran meramente la expresión de la naturaleza de sus almas; eran «en aras del Cielo», porque estaban entregados a conocer la Voluntad Divina. Como demostración, encontramos diferentes instancias en las que los de Shamai dispusieron normas indulgentes, y los de Hilel, más estrictas. Como su estudio de Torá estaba motivado por un deseo desinteresado de descubrir la verdad de Di-s, ellos se alzaron por encima de, incluso, la naturaleza de la fuente de su alma, del atributo Divino correspondiente. Cuando uno está frente a Di-s Mismo, todas las tendencias, incluso las de los atributos, se anulan, y por ello había oportunidades en las que dictaminaron también en contra de su propia naturaleza.

 

Y es precisamente (también) eso lo que quiere enseñarnos esta mishná: Mientras el servicio Divino de la persona siga sus tendencias naturales, incluso la naturaleza espiritual de su Alma Divina, nunca puede estar segura de que su intención sea servir a Di-s-, es posible que sus esfuerzos, no importa cuan meritorios sean, no reflejen un compromiso que va más allá de su naturaleza individual. Cuando, en cambio, se requiere de ella que para cumplir la voluntad Divina actúe con tendencias que contradicen su naturaleza, entonces se demuestra que está siendo motivada por un compromiso hacia Di-s que trasciende sus móviles personales.

 

(Sijot Shabat Parshat Bamidbar, 5734)

 

LA CONTROVERSIA DE KORAJ Y TODA SU COMUNIDAD — La mishná no dice «la controversia entre Koraj y Moshé», pues Moshé no estaba involucrado en la controversia. Aunque Koraj despertara tensiones y disenso, la respuesta de Moshé pretendió exclusivamente conservar la unidad del pueblo judío y la integridad de la Ley de Di-s. La controversia era sólo del lado de Koraj y sus seguidores.

 

Extraído de «En las Sendas de Nuestros Padres» de Editorial Kehot

 

Hace click aqui para adquirir el libro: https://kehot.com.ar/tienda/libros/ensenanzas-de-los-rebes-de-jabad/en-las-sendas-de-nuestros-padres-comentarios-sobre-pirke-avotes-comentarios-sobre-pirke-avot-828

Notas Relacionadas:

Pirkei Avot

¿Quién es rico?

«¿Quién es rico?. Aquel que está contento con su suerte, pues fue dicho: Cuando comes del esfuerzo de tus manos, dichoso eres y bien será contigo». Capítulo 4:1.   ¿Esto significa que sólo los carpinteros y estibadores pueden probar el sabor de la fortuna y la dicha?. Acaso el Salmista recomienda a todos los empresarios, […]

LEER MÁS
Biblioteca Virtual

¿Estudió alguna vez el Pirkei Avot?

Seguramente pensará: “Esto no es para mí” o “¿Cómo puedo estudiarlo?” “¿Será para mi nivel de conocimiento?”… Seguramente pensará: “Esto no es para mí” o “¿Cómo puedo estudiarlo?” “¿Será para mi nivel de conocimiento?” La respuesta la da el Rebe de Lubavitch que indica que el estudio del Pirkei Avot se adapta a cada a […]

LEER MÁS
  • 12 Adar 5781 24/02/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    TETZAVE

  • Encendido de Velas

    19:14 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina