• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 20 Adar 5781 04/03/2021

  • Parashá: KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Enc. de Velas: 19:04 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

El sucesor

El 5 de Menajem Av es el Iortzait (Aniversario de fallecimiento) de Rabí Itzjak Luria, conocido como el santo Arí, gran cabalista que vivió en la ciudad de Tzfat. Relatamos aquí los detalles de su revelación como guía y líder del movimiento Cabalista.
Uno de los grandes Cabalistas fue Rabí Moshé Cordovero, nacido en la ciudad de Tzfat en el año 1522. Ya de muy joven había ganado reputación como gran erudito talmúdico, filósofo y cabalista.
Más conocido como el Ramak (acróstico formado por las iniciales de su nombre). Una de sus obras más importantes es el libro “Pardes Rimonim” (¡lo escribió a los 22 años!) en donde sistematizó todo pensamiento cabalístico, conciliando otras escuelas de Cabalá con las enseñanzas del Zohar- base de la Torá de la Cabalá . En 1550 fundó una academia de Cabalá en Tzfat. Este grupo de místicos pasaba largas horas en los campos meditando y rezando. Cuando el Arí llegó a Tzfat, se unió al grupo de Cabalistas, comportándose con humildad y modestia, tratando de ocultar su grandeza. Sólo el Ramak, con su pura visión, sabía de su grandiosidad.
Antes de fallecer en 1570, el Ramak dijo: “Pronto dejaré este mundo. Luego de mi fallecimiento alguien tomará mi lugar. Deben saber que mi reemplazante tiene una chispa del alma de Rabí Shimón Bar Iojai (autor del Zohar). ¡Quien se le oponga, se opone a la Divina Presencia!”
“¿Cuál es su nombre?” preguntaron los discípulos.
“Ahora no puedo revelarlo. Pero les daré una señal: El que vea la nube que precederá a mi ataúd en mi funeral, será mi sucesor” dijo el Ramak.
Unas semanas después, Rabí Moshé Cordovero devolvió su alma a Di-s. Todos estaban amargamente compungidos. El Arí z”l, que recién acababa de arribar a la ciudad después de un largo viaje, participó del funeral. Cuando llegaron al cementerio decidieron sepultarlo al lado de otros Sabios. En ese momento, el Arí z”l gritó: “¡No lo entierren allí. La nube que precede al ataúd sigue otro camino. Seguramente nos indicará dónde debe ser inhumado”.
Al escuchar estas palabras todos se petrificaron. Ahora conocían la identidad de su nuevo líder…

Notas Relacionadas:

Biblioteca Virtual

En nuestras propias palabras

¿Por qué hablamos tanto? ¿Por qué esta necesidad de poner todo en palabras, como si nada existiese realmente, hasta que no se ajusta y encaja como un juego de sonidos emitidos humanamente?   No quiero decir hablar de cosas obvias como «La comida está allí» o «Viene hacia nosotros algo extraño, ¡corramos!” o «quiero un […]

LEER MÁS
Likutei Sijot

Buenas Intenciones

“Se la explicó a ellos en setenta idiomas” (Comentario de Rashi, DevARiM 4:1)   La primera traducción de la Torá fue llevada a cabo por Moshé Rabeinu, previo a la entrada de los israelitas a la tierra de Israel. Sobre el versículo de nuestra Parshá(1):“Moshé procedió a explicar esta Torá”, comentan nuestros Sabios(2) “Se la […]

LEER MÁS
  • 20 Adar 5781 04/03/2021

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    KI TISA-PARASHÁ PARA

  • Encendido de Velas

    19:04 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina