• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 16 Kislev 5780 14/12/2019

  • Parashá: VAISHLAJ

  • Enc. de Velas: 19:45 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar
Festividades

¡Dayenu! ¡Hubiera bastado!

Durante el Seder de Pesaj, recitamos una serie de pasajes comúnmente referidos como “Dayenu”. Estos pasajes comienzan con la dec...

LEER MÁS
Festividades

Maror

El Maror le sigue a la Matzá como una comida que expresa la esencia de la salida de Egipto. Cumplir con el precepto de Maror, nos provee de ...

LEER MÁS
Pesaj

El Seder – un mosaico de simbolos.

Participemos de la cena de Pesaj – el “seder” que en hebreo significa orden, pues esta cena tiene un disposición y un sent...

LEER MÁS
Festividades

¿En dónde esta Moshé?

La Hagadá, el texto que leemos en el curso del seder de Pesaj, nos da una completa descripción de la esclavitud en Egipto y el &eacut...

LEER MÁS
Festividades

¿Por donde entra Eliahu?

Hace 31 años, concurrí a un Farbrenguen (reunión jasídica) en Crown Heights, Brooklyn y vi los ojos del Rebe por primer...

LEER MÁS
Festividades

Pesaj

En la noche del Seder  debemos cumplir con seis mandamientos positivos. 1)Narrar a nuestros hijos y demás miembros de la familia la his...

LEER MÁS
Festividades

Matzá Shmura

Está escrito en la Torá (Shemot 12:18) “Al anochecer comerán Matzot” La mitzvá consiste en comer Matz&aacut...

LEER MÁS
Festividades

Judaísmo en un solo plato

Uno de los símbolos más representativos de la festividad de Pesaj es el plato del Séder, en el que cada elemento representa lo...

LEER MÁS
Festividades

El quinto hijo

Cuando uno piensa en Pesaj, las imágenes de la comida tradicional, el Seder, nos vienen a la mente inmediatamente. Un seder es de verdad un ...

LEER MÁS
Festividades

El plano de la libertad

Hace miles de años que los judíos realizamos el Seder de Pesaj.Un orden estricto que consta de quince pasos.Este concepto se contradi...

LEER MÁS
Festividades

Cuatro hijos más uno

Todos conocemos a los 4 hijos, pero nos estamos olvidando de alguien...

LEER MÁS
Festividades

Pesaj – Una loca historia

Soy bastante escéptico cuando una persona dice «¿Sabe qué es especial sobre nuestro sistema de creencias que nadie m&aac...

LEER MÁS
Festividades

Fe ciega

Pesaj comenzaba dentro de pocos instantes. Estaba en medio del Bronx y el tren en el que viajaba sufrió un desperfecto. Salí y empec&...

LEER MÁS
Festividades

El seder de Shmerl

Ya era pasada la medianoche de la primera noche de Pesaj, cuando el gran Maestro Jasídico, Rabi Leivi Itzjak de Berdichev había concl...

LEER MÁS
Sin categoría

Deleites Reales

El mes de Nisán es un mes que dota al pueblo judío de capacidades y habilidades particulares. La siguiente es la razón por la ...

LEER MÁS
  • 16 Kislev 5780 14/12/2019

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    VAISHLAJ

  • Encendido de Velas

    19:45 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  
-->

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina