• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 7 Iyyar 5778 22/04/2018

  • Parashá: AJAREI MOT-KEDOSHIM

  • Enc. de Velas: 17:55 Buenos Aires

  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar
Sin categoría

Cambiar con un salto

“Porque el Omnipotente saltó sobre las casas de nuestros antepasados en Egipto” (Hagadá de Pesaj) El nombre de la festividad de Pesaj expresa su si...

LEER MÁS
Sin categoría

Época de llanto para todas las g...

“Vosotros llorasteis sin motivo alguno, por eso Yo fijaré [este día como] uno de llanto en el curso de las generaciones futuras” (Talmu...

LEER MÁS
Mashíaj

Jaie Sara- ”Sacar la rosa entre ...

“Llegué hoy al manantial” (Bereshit 24, 22) El trabajo pormenorizado de la conformación de una pareja, aparece por primera vez en la Torá, en nuest...

LEER MÁS
Sin categoría

La vivencia de las tres semanas

Al período que se extiende entre el 17 de Tamuz y el 9 de Av, (generalmente en julio), se lo conoce con el nombre de “Las tres semanas”...

LEER MÁS
Miketz

Miketz – "La redenció...

“Pues Di-s me Ha hecho fructífero en la tierra de mi aflicción” (Bereshit 41:52) El exilio amargo y largo en el que se encuentra el pue...

LEER MÁS
Sin categoría

La crisis del cashrut

Todos se preguntan: ¿Qué es lo que causó el deterioro de la calidad de la vida judía en tantos círculos hoy en día? ¿Qué es lo que trajo tanto deca...

LEER MÁS
Sin categoría

América: La frontera final

Los días 12 y 13 de Tamuz son una festividad Jasídica, observada por los Jasidim de Jabad en todo el mundo. El 12 de Tamuz de 5687 (1927), le fue d...

LEER MÁS
Di-s y el hombre

¿Que causo la destrucción del Te...

El Talmud nos explica por qué el exilio de Babilonia, que ocurrió después de la destrucción del Primer Templo, duró sólo setenta años predeterminad...

LEER MÁS
Sin categoría

Visitas Divinas

De la visita de Di-s a Abraham, en esta porción semanal de la Torá, podemos aprender cómo cada uno de nosotros no debe ser egoísta. La porción comi...

LEER MÁS
Contenido

¿Es el exilio negativo o positivo?

“Y su padre guardó la cosa”(Bereshit 37,11) Cuando Iosef relató a su padre y a sus hermanos los sueños que soñó, obtuvo respuestas diferentes: los ...

LEER MÁS
Sin categoría

El Pacto

Luego de estos acontecimientos D-is le habló a Abraham en una visión… Abraham Avinu (nuestro padre Abraham) no hacía mucho tiempo había lucha...

LEER MÁS
Di-s y el hombre

Sueño cósmico

Como el alma llena el cuerpo, así llena Di-s el mundo. (Talmud, Berajot 30ª) El punto decisivo en la historia de Purím viene con el versículo de ap...

LEER MÁS
Sin categoría

Esperando al Mashíaj

Las tres semanas que van del 17 de Tamuz hasta el 9 de Av, son tres semanas en las que nos encontramos de duelo por la destrucción del Beit Hamikda...

LEER MÁS
Festividades

Lo milagroso y lo natural

Observamos la festividad de Purim porque Di-s salvó al pueblo judío del decreto de extermino a través de un milagroso evento. Aquel período, percib...

LEER MÁS
Mashíaj

Metzorá – "Leproso &#...

“Esta será la ley del leproso” (Vaikrá 14:2) La Parshá de Metzorá trata sobre las afecciones de la lepra (‘tzaraat’) y los caminos para purificarse...

LEER MÁS
  • 7 Iyyar 5778 22/04/2018

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    AJAREI MOT-KEDOSHIM

  • Encendido de Velas

    17:55 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  • Perla Jasídica

    El "Haiom Iom" fue escrito por Rabí Menajem Mendel Schneerson, el Lubavitcher Rebe, originalmente como un calendario para el año 5703. Cada día ofrece una reflexión, una anécdota o enseñanza jasídica que harán de su día una experiencia diferente.

    Ver Perla Jasídica >

    • alma
    • pesaj
    • Moshé
    • Janucá
    • Rebe
    • Torá
    • Shabat
    • Amor
    • plegaria
    • matrimonio
    • Israel
    • mitzvá
    • alegría
    • Baal Shem Tov
    • Egipto
    • Abraham
    • bendición
    • caridad
    • Beit HaMikdash
    • Rosh Hashaná
    • teshuvá
    • tzedaka
    • Mujer
    • milagro
    • Purim
    • Shavuot
    • Redención
    • educación
    • Exilio
    • Seder
    • comida
    • Iaakov
    • Moisés
    • matzá
    • Tefilin
    • cuerpo
    • bondad
    • luz
    • Rosh Hashaná
    • Jabad

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / info@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina