• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 6 Iyyar 5778 21/04/2018

  • Parashá: TATZRIA-METZORA

  • Enc. de Velas: 17:55 Buenos Aires

  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar
Festividades

¿Como se realiza la cuenta del Omer?

La cuenta del omer comienza la segunda noche de Pesaj.

El Omer se cuenta de noche, estando de pie, a continuación de la plegaria nocturna, Maariv (también llamada Arvit)

La bendición:
Baruj ata Adonai, Eloheinu melej haolám, asher kideshanu bemitzvotav, vetzivanu al Sefirat haOmer.

 

Bendito eres Tú, Ad-nai nuestro Di-s, Rey del universo, que nos ha santificado con Sus mandamientos y nos ha ordenado lo concerniente a la Cuenta del Omer.

Hoy es …… días del Omer.

Que el Misericordioso restaure el Beit Hamikdash a su sitio, rápidamente en nuestros días; Amén.

Para el Director del Coro; un canto con música instrumental un Salmo. Di-s tenga gracia con nosotros y nos bendiga, que haga resplandecer Su semblante sobre nosotros para siempre; para que sea conocido Tu camino en la tierra, Tu salvación entre todas las naciones. Las naciones Te alabarán, Di-s, todas las naciones Te alabarán. Las naciones se alegrarán y cantarán jubilosamente, pues Tú juzgarás a los pueblos con justicia y guiarás a las naciones de la tierra para siempre. Los pueblos Te alabarán, Di-s; todos los pueblos Te alabarán, pues la tierra habrá rendido su fruto, y Di-s, nuestro Di-s, nos bendecirá. Di-s nos bendecirá; y todos, desde los más remotos rincones de la tierra, Le temerán.

Te imploramos, con el gran poder de Tu diestra, que liberes al cautivo.
Acepta la plegaria de Tu pueblo; fortalécenos, purifícanos, Reverenciado.
Poderoso, Te imploramos, guarda como la niña del ojo a aquéllos que procuran Tu Unicidad.
Bendícelos, purifícalos; concédeles por siempre Tu misericordiosa rectitud.
Poderoso, Santo, en Tu abundante bondad, guía a Tu congregación.
Único y Soberbio, vuélvete hacia Tu pueblo que recuerda Tu santidad.
Acepte nuestra súplica y escucha nuestro clamor, Tú que conoces los pensamientos secretos.
Bendito sea el nombre de la gloria de Su reino por siempre jamás.

Amo del universo, Tú nos has ordenado por medio de Moshé, Tu servidor, contar Sefirat HaOmer, a fin de purificamos de nuestra iniquidad e impureza. Tal como has escrito en Tu Torá “Contaréis para vosotros desde el día siguiente al día de descanso, desde el día en que traéis el Omar como ofrenda mecida, [la cuenta será] siete semanas completas. Hasta el día posterior a la séptima semana contaréis cincuenta días”, a fin de que las almas de Tu pueblo Israel sean purificadas de su impureza. Por consiguiente, sea Tu voluntad, Ad-nai nuestro Di-s y Di-s de nuestros padres, que en mérito del Sefirat HaOmer que conté hoy, sea rectificado el daño que he causado en la sefirá ..(especifíquese la sefirá que corresponde a ese día), y que yo sea purificado y santificado con la santidad suprema. Que de este modo se conceda abundante generosidad sobre todos los mundos. Que rectifique nuestro néfesh, rúaj y neshamá de toda bajeza y defecto, y que nos purifiques y santifique con Tu suprema santidad. Amén, séla.

Etiquetas:

Maariv pesaj plegaria nocturna Sefirat Haomer

Notas Relacionadas:

Festividades

Purim y sus preceptos

Conozcamos los preceptos y costumbres de la Festividad y preparémonos con alegría para este día tan especial...

LEER MÁS
Festividades

Preparándonos para Pesaj

Limpieza, casherización, búsqueda y quema del jametz... ¿Qué matza compramos? ¿Qué es el ayuno de los primogénitos?...

LEER MÁS
  • 6 Iyyar 5778 21/04/2018

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    TATZRIA-METZORA

  • Encendido de Velas

    17:55 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  • Perla Jasídica

    El "Haiom Iom" fue escrito por Rabí Menajem Mendel Schneerson, el Lubavitcher Rebe, originalmente como un calendario para el año 5703. Cada día ofrece una reflexión, una anécdota o enseñanza jasídica que harán de su día una experiencia diferente.

    Ver Perla Jasídica >

    • alma
    • Moshé
    • pesaj
    • Janucá
    • Rebe
    • Torá
    • Shabat
    • Amor
    • plegaria
    • matrimonio
    • Israel
    • mitzvá
    • alegría
    • Baal Shem Tov
    • Egipto
    • Abraham
    • bendición
    • caridad
    • Beit HaMikdash
    • Rosh Hashaná
    • tzedaka
    • teshuvá
    • Mujer
    • milagro
    • Purim
    • Shavuot
    • Redención
    • educación
    • Exilio
    • Seder
    • comida
    • Iaakov
    • Moisés
    • matzá
    • Tefilin
    • cuerpo
    • bondad
    • luz
    • Rosh Hashaná
    • Jabad

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / info@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina