• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 16 Kislev 5780 14/12/2019

  • Parashá: VAISHLAJ

  • Enc. de Velas: 19:45 Buenos Aires

  • Buscar
  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar

La Cena de la Noche del Shabat

Se debe honrar la comida con porciones suculentas de acuerdo a las posibilidades y es preferible incluir comidas de pescado y carne, para cumplir con la obligación «y llamarás al Shabat deleite«. Nuestros sabios han enfatizado comer comidas abundantes, ya que los alimentos se deciden desde Rosh Hashaná hasta lom Kipur para todo el año entrante -excluyendo los gastos de dinero que están previstos para el Shabat, días festivos y también los gastos de estudio de Tora para los niños, «¡Si agregas – te agregan!». Estos gastos – para las necesidades del Shabat y educación para los niños – están excluidos  del  presupuesto  anual  que    fue decidido celestialmente.

 

Además de las comidas hay que enfatizar especialmente el contenido espiritual del día de dos maneras: con canciones y palabras. Las zemirot de la noche de Shabat, se encuentran en los sidurim y en compilaciones especiales, son una selección de la poesía litúrgica de los escritores judíos de la Cabala y de los grandes poetas de la Edad Media. Cada comunidad tiene sus himnos, su rito y sus melodías.

 

Entre los platos, se estudian y se discuten las interpretaciones de los fragmentos de la Tora, que se leen esa semana. Es importante también, que los niños participen diciendo y escuchando las palabras de la Tora.

 

Luego de cantar el Salmo 126: «Cántico de las ascensiones, Cuando trajo el Eterno a los que volvieron a Sión, éramos como gente que sueña», se recita el bircat hamazón – Bendición de Gracias por la Comida -. Si se encuentran alrededor de la mesa tres hombres que superan la edad de bar mitzva – trece años -, se debe bendecir con zimún. Sefardíes incluyen* jóvenes desde los 8 años para el zimún.

 

En Shabat se agrega al bircat hamazón de todos los días el párrafo retzé – que te sea agradable -, que se recita en la tercer bendición, antes del final de uvné lerushalaim ir hakodesh reconstruye Jerusalén la ciudad santa -. También se agrega otro párrafo: Harajaman hu ianjilenu iom shekuló Shabat umenujá lejaiei haolamim – que el Misericordioso nos haga heredar el día que es eternamente Shabat y reposo en la vida eterna -.

Notas Relacionadas:

Conceptos Básicos

Guía completa para la noche de Shabat

Erev Shabat – Víspera de Shabat: Preparativos  «El sexto día, cuando preparen lo que van a llevar» (Éxodol6:5). Fuimos ordenados a aprontarnos para Shabat y preparar todo aquello que necesitemos antes de su comienzo. Debemos recordar que erev  Shabat es el sexto día, con la llegada de la noche deja de ser vísperas de Shabat y pasa a […]

LEER MÁS
Conceptos Básicos

Dejemos entrar la luz del Shabat

CONCEDETE UN MOMENTO PARA TI Y TU ALMA La vida, hoy, es una constante y agobiante carrera. Tú estudias o trabajas duro toda la semana, diriges un hogar, crias a tus hijos, etc. Los días se acumulan, se convierten en meses y así los años van pasando. Debemos saber detenernos un instante y tomarnos un respiro para […]

LEER MÁS
  • 16 Kislev 5780 14/12/2019

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    VAISHLAJ

  • Encendido de Velas

    19:45 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  •  

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / contenidos@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina