• VENTA DE JAMETZ
  • RESERVÁ TU MATZÁ SHMURÁ
  • contáctenos
  • donar
Facebook Instagram
  • Hoy: 7 Iyyar 5778 22/04/2018

  • Parashá: AJAREI MOT-KEDOSHIM

  • Enc. de Velas: 17:55 Buenos Aires

  • Inicio
  • Qué es Jabad
  • El Rebe
    • Escribir al Rebe
    • El Ohel
    • Biografía
    • Historias
    • Enseñanzas
  • Instituciones
    • Acción Social
      • Ieladeinu
      • La Fundación
    • Mujer
      • Beit Jana
      • Majon Or Jaia
    • Jóvenes
      • Aieka
      • Cteens
      • Ieshiva Anoji
      • ISEJ
      • El Lazo
    • Educación Formal
      • Nivel Inicial
      • Escuela Primaria
      • Escuela Secundaria
  • Festividades
    • Las Altas Fiestas
    • Sucot y Simjat Tora
    • Januca
    • 10 de Tevet
    • Tu Bishvat
    • Purim
    • Pesaj
    • Sefirat Haomer
    • Pesaj Sheni
    • Lag Baomer
    • Shavuot
    • 9 de Av y las 3 semanas
    • 15 de Av
  • Contenido
    • Shabat
    • Kosher
    • Mitzvot
    • Ciclo de Vida
    • Jasidísmo
    • Israel
    • Di-s y el hombre
    • Mujer
    • Mashiaj y Beit Hamikdash
    • Holocausto
    • Relatos
    • Preguntas frecuentes
  • News
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Contáctenos
  • Donar
Conceptos Básicos

Dejemos entrar la luz del Shabat

CONCEDETE UN MOMENTO PARA TI Y TU ALMA La vida, hoy, es una constante y agobiante carrera. Tú estudias o trabajas duro toda la semana, diriges un h...

LEER MÁS
Contenido

Las velas de Shabat: Trayendo luz al mundo

Todas las semanas, miles de mujeres judías, desde Ushuaia hasta La Quiaca, renovarán la tradición de iluminar el hogar judío encendiendo las velas ...

LEER MÁS
Mitzvot

Parshat HaJodesh – "Una Costumbre y Su Origen"

Los Sabios estipularon que en el Shabat anterior a Rosh Jodesh Nisán —o en Rosh Jodesh mismo, si coincide con Shabat— se debe leer la sección de la...

LEER MÁS
Mitzvot

Desde que se inicia Adar, se incrementa la alegría

Rosh Jodesh Adar: “El mes que se dio vuelta para ellos, de tristeza en alegría, de duelo en Festividad”…   Adar -el mes hebr...

LEER MÁS
Mitzvot

¿Por qué honramos a nuestros padres?

Esta Mitzvá tiene tanto peso que es considerada una de los Diez Mandamientos. La importancia de honrar a los padres es enfatizada por el hecho que ...

LEER MÁS
Januca

La tradición de la comida de Januca

Un menú típico de Januca suena como que fue planeado por chicos de doce años o menos; panqueques de papa, fritos, por supuesto en mucho aceite. Biz...

LEER MÁS
Contenido

Y por los milagros y maravillas… En aquellos días de esta época

Rabino Tzví I. Grunblatt El milagro de Janucá- cuando pocos vencieron a muchos y débiles a poderosos- se repite todos los días. Es el milagro diari...

LEER MÁS
Contenido

¿Por qué no hay juezas mujeres en la Torá?

Por: Tzvi Freeman PREGUNTA: Estoy interesado en saber por qué las mujeres no pueden juzgar disputas en las leyes de la Torá. ¿Cómo es el caso de Dé...

LEER MÁS
Contenido

¿Por qué tengo que saber todo sobre el Tabernáculo?

Por Israel Cotlar El significado del Arca (Arón) en el Mishkán PREGUNTA: Durante las pasadas semanas me ha sido muy difícil concentrarme en las lec...

LEER MÁS
Mitzvot

Calculando la caridad

Cierta vez, un colector de caridad visitó a un hombre adinerado con esperanzas de recibir una donación. Éste hombre le explicó amablemente cómo le ...

LEER MÁS
Bereshit

El Calendario Judío, permanencia y renovación

Con la Creación del mundo, a partir del cual se cuentan los años en el Judaísmo y de las diversas luminarias del cielo, el sol, la luna y las estre...

LEER MÁS
Contenido

¿Por qué agregamos un mes más?

¿Por qué agregamos precisamente un mes de Adar extra al calendario para conformar el año de 13 meses en lugar de añadir cualquier otro mes? El prop...

LEER MÁS
Contenido

El mito de la caridad

Por Yanki Tauber, de acuerdo con las enseñanzas del Lubavitcher Rebe. Los judíos no creen en la caridad. No se deje engañar por su filantropía lege...

LEER MÁS
Biblioteca Virtual

Vacaciones y la halajá

Tefilat HaDerej (plegaria del viajero) Si viajamos hacia un lugar que se encuentra a más de 4km del fin de la zona urbanizada, debemos entonces rec...

LEER MÁS
Mitzvot

¿Es apropiado dar Tzedaká de noche?

PREGUNTA: Leí en alguna parte que no es apropiado para dar tzedaká (caridad) durante la noche. ¿Puede explicar por qué?       RESPUE...

LEER MÁS
  • 7 Iyyar 5778 22/04/2018

    VER CALENDARIO >

    CONVERSOR DE FECHAS >

  • Parashá

    AJAREI MOT-KEDOSHIM

  • Encendido de Velas

    17:55 Buenos Aires

  • Enseñanza Semanal

  • Revista Esencia

  • Encontrá tu Beit Jabad

    Ver todos >

  • Perla Jasídica

    El "Haiom Iom" fue escrito por Rabí Menajem Mendel Schneerson, el Lubavitcher Rebe, originalmente como un calendario para el año 5703. Cada día ofrece una reflexión, una anécdota o enseñanza jasídica que harán de su día una experiencia diferente.

    Ver Perla Jasídica >

    • alma
    • pesaj
    • Moshé
    • Janucá
    • Rebe
    • Torá
    • Shabat
    • Amor
    • plegaria
    • matrimonio
    • Israel
    • mitzvá
    • alegría
    • Baal Shem Tov
    • Egipto
    • Abraham
    • bendición
    • caridad
    • Beit HaMikdash
    • Rosh Hashaná
    • teshuvá
    • tzedaka
    • Mujer
    • milagro
    • Purim
    • Shavuot
    • Redención
    • educación
    • Exilio
    • Seder
    • comida
    • Iaakov
    • Moisés
    • matzá
    • Tefilin
    • cuerpo
    • bondad
    • luz
    • Rosh Hashaná
    • Jabad

Agüero 1164 / Buenos Aires / CP 1025 / Argentina / Tel. (+54 11) 4963-1221 / info@jabad.org.ar


@2018 Jabad Lubavitch Argentina